top of page

Cúrcuma: la botica en casa

  • belingastro
  • 7 may 2016
  • 1 Min. de lectura

En este espacio para lo SALUDABLE vamos a tratar aspectos beneficiosos de la especia que da nombre al blog (e históricamente a mis artículos de opinión). Algunos ni se conocen, pero en su dni los han expedido los científicos: además de aderezar platos de forma sugerente, es tan efectiva que aglutina las propiedades de 14 medicamentos (colesterol, esteroides, antidepresivos, disolvente sanguíneo, antiinflamatorio,...).

La cúrcuma tiene el honor de ser una de las especies botánicas más investigadas, con más de 5.600 revisiones y estudios biomédicos publicados; se han revelado también unas 600 aplicaciones preventivas y terapéuticas, así como 175 efectos fisiológicos beneficiosos distintos.

Es una de las especias más usadas (en raíz o polvo) en Ia India como colorante alimentario para el arroz, las carnes y diversos platos. Fíjense que suele estar en las mezclas de especias (curry) que aportan color.

En países de Sudamérica le dan el nombre de palillo y, en Colombia, concretamente, se refieren al azafrán de raíz. ¡Que lejos que está Japón! Pues allí, en Okinawa, echan mano de sus encantos para servirla junto al té.

Muchas de las propiedades de la cúrcuma se realzan si se consumen junto a las dosis precisas de pimienta negra.

 
 
 

Comments


Últimas entradas

bottom of page