top of page

Envolvente ARQUITECTURA-CAFÉ; y viceversa

  • belingastro
  • 27 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Muchas veces no sabemos cuán afortunados somos de vivir ciertos hitos a lo largo del Camino de los acontecimientos -los agradables se entiende-. El café está asociado a ese bienestar y ahora tiene un nuevo feudo en el Norte.

El remozado de la Casa Miranda del Puerto de la Cruz, cerca de la Plaza del Charco, es, en ese sentido, uno de esos regalos que recibimos para hoy y para el futuro gracias a la apuesta visionaria de empresas y personas que lo han hecho posible. Felicitaciones a Amura y Starbucks, que han hecho posible una adaptación para el mundo del café en el cuarto establecimiento de la marca en Tenerife y la sexta en Canarias (dos más en Gran Canaria).

Esa fortuna que comentaba al inicio la tuve como periodista de aconteceres de la gastronomía con una explicación de los técnicos y de los máximos responsables de las firmas implicadas en tal colosal puesta a punto de la Casona del siglo XVIII, una verdadera maravilla del patrimonio portuense y tinerfeño.

La madera, las estancias, la decoración,... El rescate de elementos originales, la ambientación, el CAFÉ en toda su amplitud.

Una simbiosis magnífica que se fue resumiendo por parte de los que este lunes (26 de febrero de 2018) inauguraron oficialmente un concepto que invita a la parsimonia y a la degustación de uno de los elementos más significativos de nuestras sociedades como es el de la cultura cafetera.

Después de la visita a cada rincón (impecable) y con la música de fondo del timplista Benito Cabrera, Daniel nos ofreció una cata para explicar algunos matices y singularidades de los cafés que se sirven, en muy variados formatos, en el Starbucks que esta vez incorpora una construcción bellísima y emblemática de la zona de la Aduana y de la Plaza de Europa.

En resumen, medio millón de euros de presupuesto y 22 baristas que iniciaron su trabajo para agradar al público en general desde este mismo martes.

El proyecto, por tanto, recupera así el estado original de la carpintería de madera de pino tea, la coloración en blanco original del edificio o el despiece de los suelos de piedra volcánica del local, entre otras intervenciones. El mobiliario y la iluminación también se han diseñado a medida para realzar la arquitectura del espacio.

En la barra principal se ha efectuado un verdadero "malabar" técnico con el que parece estar levitando entre las sensaciones del hormigón, el zócalo y la iluminación perimetral.

El diseño del local se completa con unos artes diseñados específicamente para el espacio que cuentan la historia del origen del café: la belleza del paisaje, las plantaciones y los agricultores. El lugar donde el café de Starbucks comienza su viaje hasta amarrar en Puerto de la Cruz.

Quienes visiten la tienda Starbucks de Puerto de la Cruz podrán disfrutar desde hoy y en este enclave único de las más de 86.000 combinaciones de bebidas diferentes y personalizadas que ofrece la marca, como su famoso Latte o su Cappuccino elaborado con el mejor espresso 100% arábica de origen ético y la leche perfectamente vaporizada para crear una crema única.

A la inauguración oficial acudieron autoriades, entre las que se encontraba el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, a quien acompañó el director general de la marca en España y Portugal, Álvaro Salafranca.

 
 
 

Comments


Últimas entradas

bottom of page