QUANARIAN Trigo del País, en la cúspide de los gofios
- belingastro
- 30 jun 2016
- 3 Min. de lectura

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presidió (el pasado jueves, 30 de junio) la entrega de premios del Concurso Oficial Agrocanarias 2016, certamen que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Ejecutivo canario a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) para distinguir anualmente las mejores producciones agroalimentarias del Archipiélago en cuatro modalidades: vinos, quesos, aceites y gofios.
El certamen más reciente, el del gofio, ha confirmado los laureles de la victoria al Quanarian, un cuidado producto de trigo del país de la variedad conocida como “barbilla”, considerada una de las más antiguas y tradicionales de las Islas.
Así pues, Quanarian Trigo Antiguo del País con Identificación Geográfica Protegida (IGP) (elaborado en Tenerife por CIA de Transformados Canarios de Alimentación-Cetecal) fue elegido no sólo Mejor Gofio de Canarias y Mejor Gofio de Grano Local en el Concurso Oficial Agrocanarias 2016, mientras que las Grandes Medallas de Oro recayeron en Gofio Gomero a base de trigo, de La Gomera; Comeztier de trigo y millo, de Tenerife, y Molino de Gofio Imendi, de La Gomera, que recibió dos premios, por su producto de 7 cereales y el de millo (maíz) de grano local).
En el concurso organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la distinción a la Mejor Imagen y Presentación recayó en una producción de millo antiguo del país de la empresa tinerfeña Cetecal.
Por islas, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria lograron seis premios cada una. Las 88 producciones de 19 molinos que competían en esta edición fueron valoradas en dos jornadas de cata ciega por un panel compuesto por catadores prestigiosos del Archipiélago.
El cultivo de de la variedad de cereal que hace tan genuino al Quanarian se realiza en pequeñas parcelas escalonadas –terrazas-, lo que lleva a una producción muy escasa y de enorme valor con raíz en las tradiciones.
CUADRO DE HONOR
MEJOR GOFIO DE CANARIAS 2016
Quanarian Trigo Antiguo del País con Identificación Geográfica Protegida (IGP) (Tenerife, Cetecal)
GRANDES MEDALLAS DE ORO
Gofio Gomero de trigo (La Gomera)
Comeztier de trigo y millo (Tenerife)
Molino de Gofio Imendi (La Gomera)
MEDALLAS DE ORO
Gofio Gomero de millo de grano local (La Gomera)
Gofio Gomero Ideal 5 (4 cereales y garbanzos) (La Gomera)
Molino de Gofio Agua García de trigo y millo (Tenerife)
Comeztier de millo (Tenerife)
Gofio Imendi de trigo (La Gomera)
MEDALLAS DE PLATA
Comeztier de trigo (Tenerife)
Molino de Gofio San Pedro de millo de grano local (Gran Canaria)
Molino de Granadilla de trigo y millo (Tenerife)
Molino de Granadilla de 3 cereales y garbanzos (Tenerife)
Molino de Gofio El Sauzal de trigo, millo, cebada y garbanzo (Tenerife)
MEJOR GOFIO ECOLÓGICO
Gofio de avena La Piña (Gran Canaria)
MEJOR IMAGEN Y PRESENTACIÓN
Producción millo antiguo Cetecal (Tenerife)
Acerca de Cetecal. Un equipo humano estable de 17 trabajadores, en las diferentes parcelas, hacen posible las características diferenciadoras que ha logrado el elaborador Cetecal (perteneciente al Grupo Harinalia, holding de empresas dedicado al subsector de las harinas y transformados de cereales, y cereales para consumo humano).
El gofio se elabora de manera tradicional, a partir de granos enteros de cereal cuidadosamente seleccionado que son tostados lentamente y posteriormente molturados en molinos de piedra, con una ligera adición de sal marina.
Posteriormente se envasa en botes para preservar todas sus cualidades y aromas hasta la llegada al consumidor. La producción media anual sobrepasa las 1.100 toneladas de gofio, y la facturación agregada del grupo supera los 20 millones de euros. En concreto, el centro de producción de factura 2 millones de euros.
(*La fotografía fue tomada en el I Campeonato de Canarias de Pastelería GRUPO HARINALIA), celebrado en mayo en el marco del III Salón GastroCanarias).
Comentarios