top of page

BRONCE se marca otro detalle

  • belingastro
  • 27 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Una producción limitada de 900 litros, equivalentes a 1.200 botellas de una serie, la de Tinto Bronce 2015, ha obtenido un nuevo reconocimiento internacional que jalona el camino de uno de los vinos más galardonados en el concierto vitícola de las Islas.

Antonio Delgado-Yumar, propietario de Insercasa (Valle de Guerra) que elabora el Bronce ha vuelto a sentir emociones por las cotas alcanzadas por la añada de 2015 en el Concurso Internacional "Nuevo Vino", una plataforma que aboga por la difusión y promoción de novedosas propuestas vitícolas que han deslumbrado en el mercado especializado.

Una exitosa medalla para Bronce, que obtuvo en la novena edición de este punto de referencia, “Nuevo Vino”, que desarrolló el encuentro en colaboración con "Makro", la gran marca de distribución para el canal Horeca. Más de un centenar de vinos se presentaron a la convocatoria, con notable presencia de blanco.

Rojo granate, buena capa con ribete violáceo; elegante. Los evaluadores de “Mundo Vino” se encontraron con un tinto personal, en nariz con matices minerales, balsámicos y frutas rojas.

Como resistirse a colocar Medalla a un néctar rotundo, de buen paso de boca, intenso y acidez equilibrada y, sobre todo, sabroso y persistente. Otro hito más para la (Bodega Insercasa), que nació a comienzos de 2001 como continuación de una tradición familiar y revitalizando unos terrenos enclavados en Valle de Guerra (La Laguna).

Bronce Tinto 2015 se midió con representantes de más de 20 zonas geográficas, tanto nacionales como foráneas, en un certamen que este año experimentó un aumento del 25% respecto a 2014.

Los datos vienen acompañados de una clara tendencia que argumenta una atención inusitada del consumidor hacia las vinificaciones de calidad, como así lo acreditó Bronce esta vez, y crece el consumo, según las estadísticas del sector.

Los tintos fueron protagonistas de una fórmula que pretende consolidar todas aquellas estrategias que lleguen al consumidor a través de un amplio abanico de propuestas que se identifican con distintos tipos de públicos, por ejemplo la juventud que comienza a familiarizarse e internarse por variedades y tipos de elaboración.

Así pues, 1.200 botellas de un néctar procedente de una situación geográfica privilegiada en la comarca, cercanía relativa al mar y la altitud -unos 150 metros- hacen que los viñedos obtengan una insolación, temperaturas y humedad relativa adecuadas para obtener un tinto legendario y que no ha sido sometido a filtrado.

 
 
 

Comments


Últimas entradas

bottom of page