Un hijo, un libro, UN PAPAYO
- belingastro
- 5 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Suele ser un leitmotiv, una cota que marca la auténtica realización del ser humano (un hijo, un libro, un árbol). Braulio José Simancas, cocinero puntero en Canarias, inauguró una llamativa acción de

consistente en plantar su árbol frutal en la finca de la empresa tinerfeña en Punta del Hidalgo que recordará su nombre, junto con otros en una placa identificativa de diseño.
Guantes de trabajo y azada en mano, el chef titular del restaurante gastronómico Las Aguas (Hotel Bahía del Duque) procedió a colocar el pequeño papayo en su enclave correspondiente de uno de los invernaderos de la referida finca en la que, sucesivamente, relevantes jefes de cocina del Archipiélago emularán a Simancas en el emotivo instante en el que dejarán perpetuada su rúbrica en el árbol, que tendrán también a su cuidado como símbolo perenne del uso y respeto del producto de cercanía.

De hecho, el jefe de cocina de Las Aguas, reconocido por su indestructible compromiso con la materia prima de las Islas, fijó en la tierra esas raíces de su árbol frutal ante la presencia, entre otros, de su esposa y su hijo, y del gerente de Gourmet Papaya Premium, Daniel Hernández. Después de mimar la tierra, dejar asentado el papayo y regarlo convenientemente, el uniformado de blanco firmó la pizarra (que pasará al Departamento de Diseño para ultimar la placa que irá en el lugar) con el siguiente texto de puño y letra: “Braulio Simancas, 30-10-2017”.
Cabe destacar que el jefe de cocina asentó el frutal de una variedad exótica, la Sweet Mary, con unas cualidades muy interesantes gracias a las características de la tierra y la climatología de Tenerife y “pulida” tras más de 10 años de investigación. Precisamente, la zona Noroeste de la Isla (Punta del Hidalgo, Valle de Guerra,…), donde se ubican las explotaciones de Gourmet Papaya Premium, ofrecen las condiciones más idóneas para proporcionar los grados brix (dulzor) óptimos frente a otras tipologías, así como una textura, aroma y sabor más intensos.
Braulio Simancas, que afirmó encontrarse en un momento de madurez profesional (“sé perfectamente qué senda seguir en mi cocina”), se mostró muy agradecido por ser designado para “tan importante iniciativa, que pone en contacto y en valor los vínculos que deben reforzar los agricultores, ganaderos y pescaderos y aquellos que ofician en las cocinas profesionales”.

“El conocimiento y trabajo conjunto entre los que hacemos posible el gran salto que ha dado la gastronomía canaria en los últimos tiempos consiste precisamente en esa vía de apostar en conjunto por productos nuestros y de gran calidad, como es el caso de esta fruta exótica”, apostilló el cocinero de origen gomero.
Daniel Hernández avanzó que tras este sencillo acto celebrado en la finca cercana al mar y al moderno faro de Punta del Hidalgo, otros cocineros seguirán el ejemplo visitando paulatinamente la finca para plantar su papayo, su firma y, de esta manera, su nexo con el género local, en este caso una fruta tropical que ya es elogiada en todo el Archipiélago y la Península.De lo cotidiano a lo selecto (acerca de Gourmet Papaya Premium).

Emprendedores tinerfeños se propusieron perseverar en una línea de una materia prima excelsa, de calidad Premium, impronta ésta que ha calado en los mercados, tanto en las grandes referencias de la distribución -también en la Península (caso de El Corte Inglés)- como en la restauración. Hoy es elemento de menús degustación de chefs punteros (Nacho Solana, Mario Otegui, Juan Carlos Clemente,…) que realmente ofrecen otra expresividad tanto en el sabor como en el cromatismo de los emplatados.
Indispensable, como cualquier iniciativa que persiga la excelencia, fundamentar el concepto y Daniel Hernández lo hace en el ideario y objetivos de Gourmet Papaya Premium: “única, agradable al paladar, con un grado de azúcar óptimo; aroma sutil y aspecto atractivo y que constituye un ingrediente gourmet en la alta cocina”.Todo ello teniendo en cuenta, como resulta obvio, las grandes cualidades como producto de nutrición saludable.
Comments