Aula HEINEKEN de Gastronomía: comenzó el MÁSTER más APASIONANTE
- belingastro
- 28 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Tutelado en todo momento por un servidor, creador de este blog (Fran Belín), Iván Casimiro, de 20 años, ganador del AULA HEINEKEN DE GASTRONOMÍA (certamen convocado por Bara Bara Comunicación, empresa editora, entre otras publicaciones, de la Revista NT Binter, junto a Insular Canaria de Bebidas (Incabe) a través de su marca Heineken, emprendió este lunes su "máster comprimido" de formación práctica que trancurrirá durante cinco jornadas teórico-prácticas intensísimas. La primera visita ha sido al Hotel Villa Cortés (Costa Adeje), donde ha recibido una clase privada codo con codo en la cocina del chef Diego Schattenhofer y su equipo. Casimiro conoció técnicas y materias primas de una de las comidas relevantes del día. Desarrollo “in situ” de emplatados de desayuno y brunch con el mismo equipo.

Este lunes, la formación rigurosa ha continuado en el restaurante Las Rocas (Hotel Jardín Tropical), con el chef Jorge Peñate, y en 100x100 Pan (Playa San Juan), con el panadero y repostero Alexis García.
Tres restaurantes que ostentan estrella Michelin (MB Abama, Kazan y El Rincón de Juan Carlos) recibirán en esta experiencia que rompe moldes a Iván Casimiro, una acción que apoya decididamente los nuevos talentos de la cocina canaria, en las generaciones más jóvenes.
El premio final al ganador de este certamen, abierto a todos los jóvenes menores de 25 años que quisieran desarrollar su carrera en la cocina, consiste en 60 horas de formación práctica en todo tipo de restaurantes y empresas productoras, una experiencia que, sin duda, será determinante e inolvidable en su carrera profesional.

Iván Casimiro, de 20 años, alumno del ciclo superior de Dirección Cocina de Hecansa, que desde los ocho años comparte los fogones del guachinche Casa Geno ganó el certamen frente a tres compañeros más con un lomo de jurel a baja temperatura y chicharrón de su piel, con puré de batata y almogrote y espárragos glaseados.
La idea de esta formación práctica de 60 horas al más alto nivel es que el alumno se encuentre con las distintas vertientes de producto, cocina, profesionales de forma directa, entretenida y que sirva como experiencia relevante en su formación.

De lunes 27 de noviembre a 1 de diciembre, Casimiro, conocerá las claves de negocios de restauración clave en Canarias, algunos de ellos referentes nacionales e internacionales:
– Hotel Villa Cortés (Costa Adeje). Chef Diego Schattenhofer y su equipo. Técnicas, materias primas, emplatados de desayuno y brunch

– Restaurante Las Rocas (Hotel Jardín Tropical, Costa Adeje). Chef Jorge Peñate. Técnicas y platos dedicados a los géneros del mar (alta cocina).

– 100 X 100 Pan (Playa San Juan), Alexis García-Marlene Hernández.

– Harinalia. Visita elaboración industrial de gofio y productos
– Gastro QBA Compartir. Chef Abel Ferrándiz (La Laguna). Maridajes de variedades cerveceras del portafolio de Incabe y de los vinos Artífice de Borja Pérez.
– Restaurante Kazan (una estrella Michelín). Estrategia sala (maitre Lolo Crusellas), conceptos y modelo de barra-sushi, productos y cocina caliente.
– Papaya Premium. Pruebas gastronómicas, aplicaciones en alta cocina y aprovechamiento didáctico.
– Brunnelli’s (Puerto de la Cruz). Conocimiento de modos de maduración y recetarios de la carne, tipos de horno…

– Restaurante Tafuriaste (La Orotava). Chef Ayoze Quintero. Conceptos, técnicas y recetarios.
– Gofio (Madrid). Conferencia Skype con el cocinero Safe Cruz.
– MB Abama (dos Estrellas Michelín). Chef Erlantz Gorostiza.
Compartir con el equipo, prácticas y visita a Txoco.
– Hotel Bahía del Duque. Chefs Braulio Simancas (Restaurante Las Aguas) y Juan Miguel Cabrera.
– El Rincón de Juan Carlos (una Estrella Michelín). Aprovechamiento práctico, cocina y desarrollo de su nuevo proyecto.
– Restaurante El Ancla. (El Médano)

Comments