top of page

TOÑO ARMAS, el vino como estandarte

  • Fran Belín
  • 20 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Toño Armas es de esas personas a las que el paso del tiempo ha otorgado –e impregnado- esa prestancia particular como ser humano y profesional de lo suyo, al igual que la botella aporta cualidades a los grandes vinos de guarda. Sonrisa perenne distintiva y preclaro en la visión acerca del ámbito de la distribución de los caldos lo posicionan como uno de los entendidos más prestigiosos de Canarias. Esta entrevista (Face 2 Face), en realidad una charla en mesa y mantel, la rescato por significativa y ejemplo de buenos momentos con esta gente que sabe. Fue un trabajo cedido para el octavo número de una publicación mensual que dirigí hasta el séptimo y su título, "Con una shiraz, si es buena, estoy perdido".

-Símil con el mundo futbolístico. Messi, “gambetero”, escurridizo, explosivo en espacios cortos; Cristiano Ronaldo, todo potencia, directo, expeditivo. Con qué grandes bodegueros que usted conoce asociaría a estas cualidades.-(Piensa, sonríe,…). ¡Caramba, esto es difícil de contestar! (se decide). Con Messi, Javi Moro, por su inquietud y capacidad de movilidad en el mercado. También Agustín Santolaya (Roda). Juan Tirado (Bodegas Habla, Extremadura) se asmejaría más al crack portugués.

-Listán blanco.-¿Y quién hace un buen listán blanco? Hay muchos pero no destacaría ninguno en especial.

-Si se dedicara a bodeguero, ¿para usted qué sería indispensable?-1) Materia prima-calidad-tecnología punta; 2) Imagen; 3) Marketing. Es imprescindible dar a conocer lo que se ofrece.

-Zona vitícola más impresionante. -Champagne (Francia).

-Un momento y un vino especiales en su recuerdo.-En el último año de El Bulli, una selección de Juli Soler (que en paz descanse), acompañado de Facundo, Ignasi, Flori, Loli y Manuela.

-Champán.-Alegría, felicidad y positividad.

-Con qué maridaría un buen champán.-Champán… y compañía.

-¿Aparte del vino?-(se lo piensa) Hay tantas opciones como momentos para elegir. Para mí el vino es insuperable.

-Le enumero bodegueros y me dice qué le sugieren. Álvaro Palacios.-Fuerza.-Telmo Rodríguez.-Elegancia.-Didier Belondrade.-Meticulosidad.-Javi Moro.-Desinquieto.-Agustín Santolaya.-Efectivo.

-¿Blanco, tinto, rosado, espumoso,…?-Cada cual tiene su momento. Cada vez más hay blancos interesantes y me voy apasionando por ellos.

-Manía confesable.-Pocas. El vino a su temperatura, una buena copa y poquita cantidad en ella. Prefiero servicios intermitentes para mantener ese estado excelente del vino.

-Qué fase de la cata subrayaría.-Nariz. La fase olfativa.

-Como extraordinario.-Chateau Margaux 2004 en el restaurante MB con Mario Cedrés (mi socio), Flori y Margot.

-¡Nueva asociación! Esta vez con variedades de uvas (sonríe).-Pinot noir-Elegancia-Chardonnay-Finura-Garnacha-Potencia-Txare.lo-Efectiva-Baboso-Melosa-Merlot-Divertida-Shiraz-Con una shiraz, si es buena, estoy perdido.-Negramoll-Simpática

-Nombre esas personalidades del vino y su cualidad más evidente.-Juancho Asenjo, sólo hay uno. ¡Hay que clonarlo!; Ignasi López, perseverante y osado; Kim Vila, el negociante número 1. El mundo del vino le debe mucho. Jesús Artajona, la practicidad y Carlos Falcó, marqués de Griñón, la elegancia.

-Usted sabe de vinotecas. Preferencias.-Barolo (Madrid), Davinia y Monvínic (Barcelona).

-Si hay buen vino, hay buen maridaje. ¿Qué restaurantes le han asombrado?-Remarcando que en Tenerife los hay excelentes, nombraría Masa (Nueva York), Santceloni (Madrid) y Celler de Can Roca (Gerona).

-¿Y sumilleres?-Guardo un gran recuerdo y respeto por Álvaro Prieto durante su etapa en Tenerife, donde fue precursor y avanzado en esta faceta. También resaltaría a Javier Gila, por su divulgación del vino canario en la Península.

-Vinos internacionales míticos que ha probado.-Grange de Pendfolds (Australia), añada 2008; Montrachet Romanee Conti (Francia), añada 1998; y Haut-Brion (Francia), añada 2004.

Café, abrazo y despedida.

Comments


Últimas entradas

bottom of page