La Pasión Alimentaria vista por los apasionados
- belingastro
- 3 may 2016
- 3 Min. de lectura

“Incorporamos el planteamiento de la creatividad como elemento identitario de la oferta gastronómica de Gran Canaria, de ahí el desarrollo de estas jornadas, La Pasión Alimentaria, en las que reflexionaremos sobre múltiples aspectos e investigaciones”.
Así sintetiza el director de este foro, Francisco Almeida, cuyo grueso de actividad se desarrollará en varios enclaves emblemáticos de la capital grancanaria desde el miércoles 11 al sábado 14 de mayo y en la que participarán prestigiosos profesionales de campos relacionados de algún modo con la gastronomía.
Importantísimo esfuerzo organizativo que queda reflejado en un programa en el que no hay desperdicio, tanto en lo que propicia la reflexión acerca de los productos como en procesos que canalizan investigadores de las universidades canarias, así como de empresas privadas; también, valorización de productos mediante su reconocimiento organoléptico en las catas, etc.
“La eclosión de oferta gastronómica –afirma la organización en los objetivos recogidos en la página web www.lapasionalimentaria.com- incita a abrir el debate sobre la emprendeduría en el sector de la restauración, los nuevos modelos de negocio, las nuevas tendencias del marketing y de la generación de opinión, entre otras motivaciones a plasmar a lo largo de cuatro sesiones de trabajo.
Para la armonización de los distintos contenidos que se van a abordar en este importante encuentro, los organizadores han seleccionado cuatro sedes de la ciudad con especial sabor: la plaza Cairasco, Triana-Vegueta, Gabinete Literario y el Aula de Cocina de La Caja de Canarias.
El pistoletazo de salida a las jornadas lo dará un Encuentro de Bloggers, a las 10 de la mañana, que estará coordinado por el periodista, le sonará (es broma), un servidor, Francisco Belín (un servidor) al que seguirá una mesa redonda sobre emprendeduría en restauración, que moderará Tania Reyes.
Después de un taller dedicado al atún rojo a cargo de Fabio Santana, seguirá uno de los platos fuertes del día con el Encuentro Gastronomía y Dieta Atlántica, con Michel Millares como coordinador.
En sucesivos días se abordarán temáticas interdisciplinares como el encuentro “Arquitectura, materialidad y gastronomía", con el ponente Nelson Flores, en el Gabinete Literario; malabares gastronómicos, show cooking del maestro Maeda (jueves). “Dieta Atlántica y salud” es otro de los ejes en los que profundizarán los expertos (viernes), mientras que el sábado está previsto un espectacular ronqueo del atún, aparte de los talleres infantiles y todo tipo de atractivos (incluso un lanzamiento de cuchillos de cocina).
Si en la pasada edición se realizó un homenaje a la agricultura de exportación con la performance realizada con tomates por parte de la artista Luna Bengoechea, esta edición, de la mano del arquitecto Nelson Flores y el especialista en repostería Heriberto García López, se ha creado una obra de gran dimensión de Arquitectura Modular de Chocolate, una obra que sin duda atraerá por belleza, dificultad y originalidad la atracción de especialistas y curiosos.
En el área de Triana y Vegueta los distintos centros formativos que acogen estudios referidos al sector ofrecerán actividades de cara al público en una puesta en valor de dichas actividades profesionales, así como acogerá referencias y actividades que acaece en la zona portuaria.
En definitiva, se reflexionará de manera abierta sobre los atributos de la gastronomía en la oferta turística con su componente saludable y de proximidad en lo que se ha dado en denominar Dieta Atlántica de Canarias, su implicación en la economía y en el reforzamiento del sector primario.
En cuanto a ponentes, los organizadores han aglutinado no pocas personalidades en las distintas materias, entre los que se encuentran Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de la Gastronomía; el fotógrafo Fernando Ojeda, el chef Juan Carlos Clemente, el profesor de Psicología Antonio Rodríguez y el propio Francisco Almeida.
Siguiendo la página web www.lapasionalimentaria.com se podrá localizar información sobre actividades y ponentes, el programa y sedes.
댓글