CIUDAD REAL: el corte de jamón a alto nivel
- belingastro
- 21 feb 2017
- 3 Min. de lectura

La cita en el Casino de Ciudad Real y durante tres jornadas (desde el pasado viernes al domingo) no ha podido ser más estimulante. Un campeonato regional que puso en liza a 24 cortadores de jamón de Castilla La Mancha, y que se llevó finalmente Óscar Escoriza (badalonés afincado en Albacete).
Ambiente por todo lo alto, notable afluencia de público que no sólo pudo contemplar las evoluciones de los maestros cortadores a lo largo de las eliminatorias, sino que también disfrutaron de un espectáculo gastronómico de primera línea con el incentivo de las degustaciones de uno de los elementos culinarios más apreciados. Más satisfecho no podía estar el organizador, José Manuel Morales Hernández, que en las redes sociales se ha deshecho en elogios y agradecimientos a todos lo colaboradores implicados en un resultado exitoso.
Dentro del panorama gastronómico, una de las pruebas que expresan más belleza plástica es la de estos hombres y mujeres que desafían en varias pruebas (aproximación a la ración de 100 gramos, maza, babilla, decorativa) las exigencias del correcto servicio de una pata de jamón, uno de los iconos de la gastronomía española. “Es durísimo, cortar un jamón blanco de siete kilos y medio en dos horas, haciendo una buena presentación y sacando cuarenta platos bien ejecutados, bien hechos, con todas las lonchas del mismo tamaño, es complejo. Hay que tener una concentración muy alta y respirar al final, cuando terminas a las dos horas”, aseveró el vencedor a la prensa local.

Opinión compartida, seguro, por la veintena de participantes procedentes de toda la comunidad autónoma, hasta que la criba aupó a lo alto del podium a Escoriza, que estuvo acompañado por Alejandro Irinea (subcampeón, de Toledo) y Agustín Borreguero, que se llevó el bronce.
Morales Hernández, con el respaldo decidido del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Cerveza Cruzial, ya estaba inmerso a plena acción en los detalles organizativos desde el viernes, para dotar al encuentro de mucho sentido en todos los aspectos: el espacio emblemático elegido para la ocasión, la puesta en valor de una categoría de la restauración de las más elegantes; el incentivo que supone para los profesionales la sana competitividad y que esta disciplina muestre lo mejor de sí (que es mucho); la fórmula elegida de espacios en la que los aspirantes estaban bien situados, cómodos para sus movimientos y, además, muy visibles para el público que se acercaba, que a la vez podía probar a gusto los cortes a precios muy módicos y con la cerveza correspondiente.
Como cabía esperar, contrincantes muy concentrados en las posiciones idóneas del cuchillo para optar por el honor de llegar a los primeros puestos, y fueron nueve los que se batieron el cobre en la fase final del domingo. Detalles organizativos visibles por parte de Miguel Calero (Turismo de Ciudad Real y Saborea Ciudad Real) y un jurado concienzudo y riguroso (Miguel Prieto Mora, David Lavado Lázaro, Nico García, Maribel Martín Romero, Manuel Ruiz, Carlos Muñoz López, en la final), en todo momento pendiente. Por cierto, el speaker José Luis Soto sencillamente magnífico en su habilidad como mantenedor del buen ambiente durante muchas horas de competición.

El potencial gastronómico de Ciudad Real, aparejado con los acicates turísticos de la propia capital y de la provincia, tienen en este tipo de iniciativas, como ha sido el II Campeonato Regional de Cortadores de Jamón, un campo de opciones interesante para que se conozca la propuesta gastronómica ciudadrealeña, tan diversa, gustosa y por descubrir.
“Este es un mundo en auge, donde cada vez hay más colectivos, más interés y más gente. Aquí en Castilla La Mancha tenemos una asociación con tres años que está haciendo mucho por este oficio”, apuntó Óscar Escoriza, que recogió el diploma acreditativo (junto a 300 euros y un jamonero de alta gama) de manos del concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera Jiménez.
Comments