El Rincón de Juan Carlos camina en hombros de "gigantes"
- Xavier Agulló
- 13 oct 2016
- 2 Min. de lectura

En una crónica amplia firmada por Xavier Agulló en www.7canibales.com, con el la cobertura informativa del Congreso Culinaria Tenerife, Adeje 2016, este fino crítico gastronómico, al más alto nivel, valora con su habitual pluma preciosista el momento culinario actual de El Rincón de Juan Carlos (Los Gigantes, una estrella Michelín). Estoy seguro de que me da el permiso de extractar el texto dedicado a la familia Padrón, entendiendo el amplio significado que un testimonio como este tiene para uno de los muchos embajadores coquinarios de Tenerife y Canarias. Entrecomillado, les dejo con el texto. (Me he permitido disponer en la secuencia algunos puntos y aparte).

"Uno de mis primeros flashes en Tenerife, este restaurante escondido en Los gigantes. Los hermanos Juan Carlos y Jonathan, sus mujeres, María José y Raquel, y hasta la madre, Ina, ayuda en lo que haga falta. No fue fácil llegar a brillar en esa oculta plaza. Debió ser la hostia cuando recibieron la Michelin.
Vuelvo esta noche para certificar que aquel asombro no tuvo nada que ver con burundangas. Sí, sí… La cocina de los Padrón ejemplifica el delicado pero complejo equilibrio entre sencillez y ensoñación. Técnicas precisas, diálogos valientes pero armónicos, desparpajo cosmopolita… Cocina contemporánea con mucha base.
Y, desde luego, vindicación del producto local. Acometemos la noche con la empanada de tomate con albahaca, aromas cítricos y un caldo de tomate asado y tequila. Intensidad: corneto de choco con su caldo sin domesticar. El turrón de morcilla con praliné de almendras es un exquisito juego de dulces. Más tralla: lima helada con blanco de pollo y pimienta. El descaro es notable.
La hoja de ostra “magrebí” llega con una Guillardeau con coco y galanga ahumada pulverizando fronteras. Nos llevan los vientos… Delicada anguila ahumada con ponzu, maíz, yoghourt y feta. Peculiares los tallarines de apio con suero de parmesano, trufa de verano y piñones verdes y tostados.
Obulato de ajo negro, espárrago blanco y foie gras rallado sobre velouté de foie. Exceso de dulces… Popieta de atún a la bordelesa con Monastrell de maravillado tacto. Canelón de caballa ahumada con manzana, caldo de las pieles del pez y tuétano. Una elaboración refinada, chic.
Arriesgada chuletilla de cordero con cacao, crema de tupinambo, chirivía y anchoa. Postres impecables: chocolate ahumado, helado de naranja y cognac; y coco en barbapapá con chocolate tostado, yoghourt, limón, helado de anís y haba tonka. Es Jonathan…
Y es un resumen de sabores rigurosamente intensos embriagados de mundo aquí, en Los Gigantes". (la composición de fotos de encabezamiento son de Xavier Agulló)
Comments